El Rey de la blanquiazul
 |
Teófilo "el nene" Cubillas |
Teófilo
Juan Cubillas Arizaga, nació en Puente Piedra un 8 de marzo de 1949, desde muy
niño se notaba su talento con el balón. El ‘nene’ es considerado el máximo ídolo
blanquiazul junto con Alejandro Villanueva. Además, se le considera como uno de
los mejores futbolistas sudamericanos de la historia.
Teófilo
Cubillas empezó a jugar al fútbol en el Huracán Boys de Puente Piedra, club que
jugaría un partido amistoso contra Alianza Lima, en donde fue invitado a formar
parte de las divisiones menores del club. Debuta oficialmente a los 17 años.
Desde su primera temporada como jugador
profesional, se notaba su gran talento: fue el goleador del campeonato de 1965
con 19 goles. Pertenece al conocido y recordado “rodillo negro” junto a "Pitín"
Zegarra, Julio Baylón, "Perico" León y "Babalú" Martínez. Volvió
a ser el máximo anotador en el torneo de 1970 con 22 conquistas.
 |
Sotil, Eusebio y Cubillas |
Sin
embargo, fue en 1971 que la directiva de Alianza Lima y Deportivo Municipal
formaron un combinado entre ambos clubes. Un hecho que expuso el excelente
momento futbolístico que estaba viviendo Perú, y en donde toda la atención estaba
en la “Dupla de Oro”, conformada por el ‘nene’ y Hugo ‘cholo’ Sotil. Esta dupla
dejó grandes e imborrables recuerdos en todos los peruanos, como la vitoria
sobre el Benfica de Eusébio o la goleada de 4 a 1 al FC Bayern de Múnich de
Beckenbauer, Müller y Maier, recordada no solo por la tremenda superioridad
mostrada sobre el campeón europeo, sino por la gran cantidad de jugadas
exquisitas (paredes, caños, regates y goles) que Cubillas y Sotil prodigaron,
en este partido Cubillas marcó 2 goles.
 |
Cubillas, Sotil y Cueto |
En
1972, fue elegido mejor jugador de Sudamérica, dejando en segundo lugar al
astro brasileño Pelé. Ese mismo año fue el goleador de la Copa Libertadores con
6 anotaciones. El 31 de octubre de 1973, fue convocado para jugar por la Selección
de América, contra la selección de Europa. En el combinado europeo habían
figuras como Cruyff, Eusébio y Beckenbauer; el partido se disputó en el Nou
Camp de Barcelona, empataron 4 a 4 y la Selección de América ganó en tanda de
penales 7 a 6. En el combinado americano destacaron Chumpitaz (Capitán),
Espárrago, Brindisi, Paulo César, Sotil, Rivelino y por supuesto, el
"Nene" Cubillas.
 |
Cubillas en el Porto |
En el extranjero jugó por el FC Basel de Suiza, en donde sólo permaneció seis meses. Luego fue traspasado al FC Porto, donde jugó 3 temporadas con la camiseta 10, anotando 65 goles en 108 partidos oficiales y convirtiéndose en su máximo goleador, capitán e ídolo. Se marchó a la NALS en 1979, en donde jugó cinco temporadas y se convirtió en el máximo goleador, en donde anotó 3 goles en siete minutos frente al equipo "Aztecas" de Los Ángeles. En 1985, jugó en el South Florida Sun logrando el campeonato de la segunda división, denominada "United Soccer League" (USL).
Fue en 1977 que decidió volver al Perú para jugar nuevamente en las filas de Alianza Lima junto a otras figuras como Cueto, Velásquez, Sotil y Guillermo La Rosa, conformando uno de los mejores equipos en la historia del club íntimo y que logró el bicampeonato en 1977 y 1978.
Su
retiro oficial fue en 1986, con 36 años de edad, tras veinte años jugando al
fútbol, en un partido memorable, donde participaron diversas estrellas de todo
el mundo. Sin embargo, en 1987, a raíz de la tragedia en que murieron todos los
jugadores del Club Alianza Lima, Cubillas volvió a jugar por su club, en las 13
fechas restantes, consiguiendo el subcampeonato.
En 1988, participa en la American Soccer League, anotando 7 goles y logrando el subcampeonato con la camiseta del FL Strikers.3 Se retiró definitivamente a los 40 años en 1989, en el Miami Sharks de EE.UU., demostrando que su forma, su clase y su gran calidad técnica permanecían intactas.
Su segundo amor: La blanquirroja
 |
Cubillas en la Selección |
Su
primera convocatoria se daría en 1968, en donde jugó las eliminatorias al
Mundial de México 70, dejando fuera a la selección de Argentina. En aquel
Mundial, Cubillas marcó 5 goles, anotándole a todos los equipos que enfrentó.
Llegó hasta los cuartos de final, convirtiéndose en el tercer goleador, el
mejor jugador sudamericano y en el Mejor Jugador Joven del Torneo. Fue tanto el
desempeño de Cubillas en el Mundial México 70, que un astro como el Rey Pelé
dijo que su sucesor sería el ‘nene’. En 1975, la selección peruana logra el
campeonato de la Copa América. Cubillas fue el Mejor Jugador de aquel torneo y
entre sus goles se recuerda el hermoso gol de "hoja seca" a Brasil en
una histórica victoria de Perú por 3 a 1.
Posteriormente
jugó la Copa Mundial de Fútbol de 1978, en donde anotó 5 goles. En el partido
con Escocia, marca su gol más recordado: un magnífico gol de tiro libre que ejecuta
con el borde externo del botín. Este gol es considerado por la FIFA como un
modelo de ejecución de un tiro libre y se encuentra entre los mejores goles de
la. En ese torneo el mediocampo de Perú conformado por Velásquez, Cueto y
Cubillas fue considerado como la mejor de la primera fase del mundial. Posterior
mente, Perú sería eliminado por Argentina en cuartos de final, sin embargo, Cubillas
obtuvo el Botín de Plata como segundo goleador del torneo y fue considerado en el
equipo ideal del campeonato.Su retiro de la Selección Nacional se daría luego
de jugar el mundial de 1982, en donde no anotó.
Es
el máximo goleador de la Selección de fútbol del Perú con 26 tantos en 81
encuentros oficiales, pero incluyendo los amistosos ante clubes anotó 45 goles en 117 partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario